Hoy el colectivo de Actrices Argentinas se reunión para dar
una conferencia de prensa en la que además de leer un comunicado, hicieron
pública una denuncia penal por violación contra el actor argentino Juan
Darthes.
Ya pasaron varias
horas pero todavía lo pienso, lo recuerdo y lloro. El vídeo es desgarrador.
Thelma Fardín cuenta la totalidad del hecho, entre lágrimas. Solo tenía 16
años. Dieciséis. ¿Vos que hacías a los dieciséis? Yo estaba empezando a salir a
bailar, y aguantaba con los ojos para arriba y mofando cada consejo de mi mamá.
No estén solas, no se separen, que la
bebida se las abran en la cara, cuídense, avísen, cualquier cosa me llaman. No
la entendía, no veía su miedo, no era consciente. No lo era hasta que pisé esos
lugares por primera vez y alguien me tocó el culo sin mi permiso, o me dijo
algo al pasar, o simplemente me agarró de la cara para darme un beso. Me
acariciaban el pelo a la pasada, me querían dar de tomar de sus tragos en
exceso.
Todas fuimos
violentadas en algún momento. Algunas la sacamos más barata que otras. De solo
pensar en el infierno que sufrió esa nena de 16 años violada por un hombre de
45 se me estruja el alma. De solo pensar en lo duró que debió haber sido para
que tardara nueve años en atreverse, lloro. Me duele, me choca, me hace mal. No
puedo soportar la idea de que sean las victimas las que se queden calladas sufriendo
por miedo. Yo en el 2006 miraba patito feo, tenía 11 años. Quería ser como
ellas, quería bailar, actuar y cantar en un escenario. Quería estar en la tele.
Lo quería tanto que mis papás terminaron llevándome a hacer un taller de
Comedia Musical. Estudié esa disciplina durante 8 años. Y hoy estoy por
recibirme de la carrera en Teatro. Oficialmente voy a ser actriz, como tanto
quise siempre y eso hace quizá que esto me duela el triple. Es una compañera de
trabajo. Es alguien que logró eso mismo que yo anhelaba y que se convirtió en
su infierno. Hoy ya no quiero estar en la tele, crecí y cambié mucho. La fama
no me atrae, y el medio menos. Pero tuve que crecer para comprender a lo que se
refería mi mamá cuando me decía “es un
ambiente feo”. Me estaba cuidando. Cada vez que ponía cara de mala gana
cuando yo pedía ir a un casting, cada vez que me preguntaba mil quinientas
veces donde era, quien lo organizaba, si la castinera y productora eran confiables. Tené cuidado, fíjate bien, no
vayas sola, ¿te acompaño?. Mamá sabía mejor que nadie lo que significa ser
mujer en un mundo gobernado por hombres.
El vídeo de Thelma
me hace llorar de tristeza durante su relato, y de emoción cuando dice que al
romper el silencio se encontró con muchas personas que la apoyaron y la
llenaron de amor. Y lloro y se me pone la piel de gallina porque eso es lo que
siento cada vez que pienso en el movimiento feminista. Entre esas mujeres me
siento a gusto. Es el sentir que nunca más vas a estar sola, que pase lo que
pase hay muchas ahí con vos que te escuchan sin juzgar y están dispuestas a
luchar por vos y por lo que te pasa. Por lo que sufrís. Por lo que todas
sufrimos.
Celebro la valentía
de Thelma, el apoyo de todas esas actrices, el avance histórico que están
haciendo respecto a la televisión argentina. Y sólo espero que hoy sea el día
en que las cosas cambien de una vez por todas, y no tengamos que seguir
llorando y luchando. Espero que el sufrimiento de Thelma y de todas las que
fueron violentadas alguna vez no sea en vano.
#YoSiTeCreoHermana. #NoEstásSola.
#MiráComoNosPonemos
JUAN DARTHES VIOLADOR.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario